En las últimas horas fallecieron un hombre y una mujer en las sureñas Torbeck y Coteaux, respectivamente, víctimas que se suman a otra mujer que murió ayer cuando intentó cruzar un río crecido en Camp Périn, también en la misma región, dijo a Efe una fuente de la Dirección de Protección Civil (DPC) que, sin embargo, no precisó las circunstancia en la que fallecieron los dos primeros.
Aunque la DPC no ha hecho público un informe general de los daños ocasionados por las lluvias, corresponsales locales y mensajes en las redes sociales hablan de graves daños, en especial, en el sur, donde fue suspendido el transporte aéreo y marítimo.
Estas informaciones hablan de importantes inundaciones en el sur y la subida del mar en las costas de esa misma región, lo que provocó la destrucción de dos barcos.
Asimismo, dos puentes, uno en el sur y otro en la periferia norte de Puerto Príncipe, resultaron con considerables daños.
Por su lado, el Ministerio de Educación decidió cancelar la docencia y la embajada de EE.UU. anunció la suspensión de sus servicios para la jornada de ayer.
La DPC informó a través de Twitter que 1.250 personas fueron sacadas de doce campamentos de refugiados en Puerto Príncipe, otras 640 fueron llevadas a refugios temporales en Fonds-Verrettes (oeste) y 250 a refugios en Bigaratte, en la periferia norte de la capital.
Distintos reportes también señalan un aumento de casos de cólera en la zona sur por las intensas lluvias.
El presidente del país, Michel Martelly, llamó a la población a tomar precaución ante el paso del huracán "Sandy", cuyo ojo tocó tierra hoy próximo a la ciudad de Santiago, en el este de Cuba.
Mediante un mensaje en Twitter Martelly llamó a sus compatriotas a seguir los consejos de las autoridades. "Todos los que estén en peligro, no duden en marcar el numero 300" (...) para poder recibir ayuda", escribió el mandatario.
"La vida es el bien más grande, hagan todo lo posible por protegerla", agregó.