Un viaje cualquiera en el metro de Londres puede suponer el encuentro con docenas de mensajes oficiales y otros "no oficiales".
La pregunta es: ¿cuánta atención se les presta realmente a estos mensajes?
Aunque tengamos en cuenta por un momento los siguientes ejemplos:Una de las posibilidades es que su excesiva familiaridad como parte del paisaje urbano haya acabado por restarles significado y que ya no sean más que "manchas" con distintos colores y formas.
- "Prohibido el contacto visual. Multa de US$200"
- "Pedimos disculpas por cualquier tipo de incontinencia causada por las obras"
- "Las aglomeraciones en las horas punta pueden provocar que alguien se siente en su regazo"
Los mensajes anteriores no son reales, sino ejemplos de un creciente número de "carteles de guerrilla" que están apareciendo en el subterráneo de la capital británica.
Estas pegatinas o calcomanías usan los mismos diseños y tipos de letra que los mensajes oficiales del tren subterráneo, pero le dan una vuelta y llaman la atención sobre verdaderos problemas de forma graciosa.
A algunos de los pasajeros les hace mucha gracia, como a la bloguera Annie Mole, quien afirma: "Algunos son muy divertidos y además rompen con la monotonía del viaje".
Pero la Policía de Transporte de Reino Unido advierte de que los costos de los graffiti son sustanciales para la industria ferroviaria y pueden dejar huellas permanentes en la infraestructura".
La empresa de transportes de la ciudad de Londres no ha hecho ningún comentario al respecto.
Escapismo
La BBC habló con el portavoz de una página web que vende stickersparecidos a los que han aparecido en el metro.