Según un estudio, el consumo de chocolate de un país podría estar relacionado con sus posibilidades de obtener un premio Nobel.
Que el chocolate es malo para el peso, pero bueno para el intelecto ya se sabía.
Pero ahora un estudio va un poco más allá e intenta hallar una relación entre el consumo de chocolate de un país y su número de laureados con el Premio Nobel per cápita.Uno de sus componentes, los flavonoides, han sido ampliamente estudiados y se ha corroborado que aumentan la capacidad cognitiva de quien los consume.
El trabajo, publicado en la presitigiosa revista New England Journal of Medicine, es obra del cardiólogo de origen suizo Franz H. Messerli y en él se señala que el número de premios Nobel de una nación puede dar una idea sobre la proporción de su población con un nivel cognitivo superior.
Si se incluye el chocolate y su relación con la capacidad cognitiva en la regla de tres, se pueden empezar a extraer otras conclusiones.
La primera: cuanto más chocolate, más premios Nobel.
Más kilos, más premios
Messerli reunió los datos de todos los laureados con el Premio Nobel hasta 2011 y del consumo de chocolate en 22 países.
"Se pudo observar una correlación significativa entre el consumo de chocolate por persona en cada nación y el número de premiados con el Nobel por cada diez millones de personas en un total de 23 países", asegura el estudio.
Los premios Nobel son los más cotizados por especialistas en la mayor parte de campos científicos.
Suiza es el país que más chocolate consume y en el que más galardones hay per cápita.
El estudio incluye sorprendentes estimaciones como que "serían necesarios 0,4 kilos de chocolate por persona por año para aumentar en uno el número de premios Nobel de un país".